Volver Noticias
 

Información actualizada

Preguntas Frecuentes

Seguimos trabajando en nuestros aeropuertos para recibirte cumpliendo con las medidas sanitarias y de higiene necesarias para cuidarnos entre todos.
Acá vas a encontrar toda la información sobre lo que estamos haciendo y sobre lo que necesitás saber.



1 - ¿Cuál es la documentación que debo presentar para ingresar a la Argentina si soy extranjero?

-Si venís de países que no estén incluidos en el Mercosur, para ingresar al país necesitás tener tu pasaporte vigente. 

Si querés conocer cuáles países no tienen acuerdo de visado con la República Argentina, ingresá a: https://www.migraciones.gov.ar/accesible/indexdnm.php?visas 

Si necesitas gestionar la visa de ingreso, podés consultar en:  

https://www.argentina.gob.ar/servicio/obtener-visa-de-turista-para-ingresar-la-argentina 

 

2 - ¿Cuál es la documentación que necesito para viajar si soy argentino o residente?

-Si viajás a países del Mercosur debés presentar DNI o Pasaporte vigentes (Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). Podés obtener más información, ingresando a: https://www.argentina.gob.ar/interior/migraciones/argentinos-con-destino-paises-mercosur
 
-Si viajás a otros países (no Mercosur) debés presentar pasaporte argentino vigente con o sin visa según requerimientos del país al que viajás. 
Si sos argentino y tenés pasaporte de otra nacionalidad, consultá la documentación ingresando a: 
 
 
 

3 - ¿Qué documentación necesito para viajar?

-Dentro del país sólo es necesario el Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente. Actualmente para viajar por el país no debés cumplir con ningún requisito.
Para mayor información podés consultar en: https://www.argentina.gob.ar/circular/turismo
 
-Si viajas al exterior, te recomendamos consultar requisitos de viaje con tu línea aérea o agente de viajes. 
 
 

4 - ¿Necesito usar barbijo para viajar?

Algunas líneas aéreas pueden exigir el uso de algún barbijo especial por lo que te recomendamos asesorarte con la compañía para confirmar esta información. 
 
 

5 - ¿Debo realizar un test de Covid para viajar?

Tené en cuenta que algunos destinos aún requieren test y/o certificado de vacunación por lo que te sugerimos consultar con tu línea aérea sobre las pruebas que te serán solicitadas para ingresar al país al que viajás. 

 

Si tuvieras que presentar algún test, te recomendamos que lo realices con el tiempo necesario según los requerimientos. Recordá que los aeropuertos no cuentan con centros de testeo.

 

6 - ¿Con cuánto tiempo de anticipación tengo que llegar al aeropuerto?

Te sugerimos llegar al aeropuerto con una antelación mínima de 4 horas para vuelos internacionales, 2 horas y 30 minutos para nacionales. Consulta a tu compañía los tiempos y documentación exigida, dependiendo el destino de tu viaje.
 
 

7 - ¿Cómo hago para conectarme a WiFi en los aeropuertos?

En todos nuestros aeropuertos el servicio de WiFi es libre y gratuito. Buscás nuestra red Free-Wifi-Personal, te conectás sin contraseña y navegás ilimitadamente. 

 

8 - ¿Qué locales comerciales puedo encontrar en los aeropuertos?

Todos nuestros aeropuertos cuentan con una variada oferta de servicios para atender las necesidades de los pasajeros. Hay locales gastronómicos, retail, rentadoras de autos y otros servicios. Actualmente están disponibles locales gastronómicos y comerciales dentro de las terminales y de acuerdo a su ubicación, están abiertos las 24 horas o según la programación de vuelos.
 
Para conocer el detalle de los locales y servicios en los aeropuertos podés acceder a la opción "Nuestros aeropuertos", elegir el de tu interés y seleccionar el ícono de "Locales y/o transportes".
 
 
 
 

9 - ¿Hay comida para celíacos en el aeropuerto?

 Todos los locales de nuestros aeropuertos ofrecen opciones para celíacos. 

 

10 - ¿Qué salas VIP se encuentran disponibles?

En Ezeiza se encuentran habilitadas las siguientes salas vip: Admirals Club, Centurion, Club Cóndor, Ezeiza Lounge, Latam y Star Alliance.
 
También, tenés disponibles las salas de Aeropuertos VipClub en partidas y en el sector de arribos internacionales.
 
Para obtener más información podés ingresar en: www.aeropuertosvipclub.com.ar
 
 
 
 
 

11 - ¿Cómo solicito el servicio de atención si viajo con una persona enmarcada dentro del Espectro Autista?

Para conocer cómo funciona ingresá a la opción Accesibilidad de nuestra Web, o comunicate a nuestro Contact Center al (5411) 54806111 durante las 24 horas o informate a través de nuestro asistente virtual, seleccionando la opción “chateá con nosotros”. 

Aeropuertos Argentina 2000 tiene un protocolo de atención especializado para hacer más simple tu paso por el aeropuerto.

Recordá al momento de la reserva o chequeo con tu aerolínea, solicitar asistencia para la partida y arribo a destino.

 

 

12 - Quiero reservar un lugar en el estacionamiento, ¿cómo hago?

Los espacios funcionan sin reserva previa, están sujetos a disponibilidad al momento de llegar al aeropuerto. Te recomendamos presentarte con tiempo extra para poder esperar, si fuera necesario.

 

13 - ¿Cómo contrato el beneficio de Larga Estadía en el aeropuerto de Ezeiza?

Debes realizar el trámite online en: https://www.aa2000.com.ar/ezeiza/Estacionamiento
 
Una vez realizada la reserva y el pago a través de la Web recibirás en 2 mails separados la confirmación de reserva y la factura de pago.
 
El día de tu viaje retiras el ticket del pedestal de ingreso al aeropuerto, utilizándolo también en el circuito para acceder a la playa E4.
 
Tené en cuenta que, al contratar el servicio de Larga Estadía, contás con el traslado en bus desde y hasta las Terminales A y C, con paradas exclusivas e identificadas.
 
Al regreso de tu viaje, para retirarte del aeropuerto, deberás presentar en la cabina de salida el ticket de ingreso y el mail de reserva (impreso).
 

14 - Tengo un vuelo programado, ¿cómo sé si tuvo algún cambio?

Seleccionando el aeropuerto de tu interés e ingresando al vínculo "VUELOS" >> Arribos o Partidas. También podés llamarnos a nuestro contact center: (54 11) 5480 6111 durante las 24 horas o informarte a través del asistente virtual de nuestra web. 
 
 

15 - ¿Cuáles son los precios y promociones de pasajes, destinos y frecuencias de las líneas aéreas?

Para conocer las tarifas de pasajes debés consultar con la línea aérea o con una agencia de viajes. Los datos de las empresas que operan en los aeropuertos, se encuentran en nuestra página web www.aa2000.com.ar seleccionando el aeropuerto deseado en la sección “Nuestros Aeropuertos” en líneas aéreas.

 

16 - ¿Cómo solicito el servicio de asistencia especial para viajar?

La solicitud de asistencias especiales debés solicitarla a tu línea aérea en el momento de realizar tu reserva y te brindaran las indicaciones para ser asistido desde el check in. Los datos de las empresas que operan en los aeropuertos se encuentran a disposición en nuestra página web www.aa2000.com.ar seleccionando el aeropuerto deseado en la sección “Nuestros Aeropuertos” > Líneas Aéreas.

 

17 - ¿Puedo llevar alimentos en el equipaje despachado?

Deberás contactarte con tu línea aérea, a fin de determinar las políticas implementadas para el transporte del equipaje de sus pasajeros de acuerdo al destino elegido (elementos prohibidos, peso permitido, medidas de maletas, etc.) Los datos de las empresas que operan en los aeropuertos, se encuentran en nuestra página web www.aa2000.com.ar , ingresando a la opción Nuestros Aeropuertos > Líneas Aéreas.

 

 

18 - ¿Cómo reclamo por equipaje perdido o faltantes en el mismo?

Si tus valijas o efectos personales se perdieron durante el viaje, debés consultar con la línea aérea respectiva. En cambio, si lo extraviaste dentro del aeropuerto, tenés que comunicarte con la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) del aeropuerto correspondiente.

 

19 - ¿Puedo viajar con mascotas?

Si, te recomendamos previamente consultar con tu línea aérea sobre los requisitos para el destino. 

Para vuelos internacionales, verificá con SENASA los trámites que debes realizar en el siguiente link:  https://www.argentina.gob.ar/servicio/animales-vivos-solicitud-de-traslado-de-perros-yo-gatos

 

 

20 - ¿Cómo hago la declaración de objetos personales al salir del país?

Si vas a salir del país, antes de viajar, podés declarar los objetos de valor completando el formulario desde la página www.afip.gob.ar/viajeros y agilizas el trámite previo al embarque.

 

 

21 - ¿Cómo se obtiene la devolución de IVA?

Los turistas extranjeros pueden solicitar el reintegro del IVA por las compras de bienes de producción nacional superiores a $70, efectuadas en el país en los locales adheridos a este sistema. Para obtener mayor información, podés ingresar a: https://www.afip.gob.ar/viajeros/ayuda/devolucion-a-turistas.asp

https://www.globalblue.com/business/argentina/

 

22 - ¿Puedo tramitar el pasaporte y/o DNI en los aeropuertos?

Si necesitás realizar algún trámite de documentación, tené en cuenta que hay delegaciones del RENAPER en Aeroparque, Ezeiza, Córdoba, Mendoza y Salta. 
 
Aeroparque
En Aeroparque podés realizar los siguientes trámites: 
DNI REGULAR- PASAPORTE COMÚN: Con turno previo y lo recibirás en tu domicilio dentro de los 15 días hábiles.  
DNI EXPRESS: es necesario que saques turno previo. Una vez tramitado, lo recibís por correo entre 48 y 96 horas hábiles de realizado el trámite. Podés sacar turno en: https://www.argentina.gob.ar/turnos o en la APP Mi Argentina.
PASAPORTE AL INSTANTE: el trámite dura 15 minutos aproximadamente y la entrega se realiza dentro de las 2 a 6 horas (la emisión está supeditada a la verificación de la documentación y a la aprobación de los controles externos al organismo).
Tiene un costo de $25.100,00 ($4000 costo del pasaporte + $21.000, 00 arancel adicional por la tramitación de pasaportes de resolución inmediata + tasa adicional de $100). No se requiere sacar turno previamente.
MODALIDADES DE PAGO: tarjetas débito o crédito.
ACTA DE NACIMIENTO: podés gestionar un comprobante que cumple la función de partida de nacimiento. Posee un sello y sirve solamente para el viaje del momento, no para otro tipo de trámite. 
La oficina del ReNaPer de Aeroparque atiende de lunes a viernes de 8.00 a 14 y de 14.30 a 20.00. Fines de semana se encuentra abierto 24hs y feriados de 9 a 19 en el hall principal del check in, sector A.
 
Córdoba
En el aeropuerto de Córdoba podés tramitar el DNI (regular y express) y el pasaporte (regular, express y al instante) con turno previo (excepto para el trámite de pasaporte al instante): https://www.argentina.gob.ar/turnos o en la APP Mi Argentina.
La oficina se encuentra en el hall arribos, planta baja, frente de las puertas de ingreso. El horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 13.30 y de 14.30 a 20. Los sábados, domingos y feriados de 9 a 19 horas. Podés abonar con tarjeta de débito o crédito.
 
Ezeiza
En el aeropuerto de Ezeiza podés realizar los siguientes trámites: 
DNI REGULAR- PASAPORTE COMÚN: Con turno previo y lo recibirás en tu domicilio dentro de los 15 días hábiles.  
DNI EXPRESS: es necesario que saques turno previo. Una vez tramitado, lo recibís por correo entre 48 y 96 horas hábiles de realizado el trámite. Podés sacar turno en: https://www.argentina.gob.ar/turnos o en la APP Mi Argentina.
PASAPORTE AL INSTANTE: el trámite dura 15 minutos aproximadamente, con esta modalidad la entrega se realiza dentro de las 2 a 6 horas (la emisión está supeditada a la verificación de la documentación y a la aprobación de los controles externos al organismo). Tiene un costo de $25.100,00 ($4000 costo del pasaporte + $21.000, 00 arancel adicional por la tramitación de pasaportes de resolución inmediata + tasa adicional de $100). No se requiere sacar turno previamente.
 
MODALIDADES DE PAGO: tarjetas de débito o crédito.
ACTA DE NACIMIENTO: podés gestionar un comprobante que cumple la función de partida de nacimiento. Posee un sello y sirve solamente para el viaje a realizarse en el momento, no para otro tipo de trámite.
 
La oficina atiende durante las 24 horas y está ubicada en el sector de arribos de terminal A, planta baja.
 
Mendoza
En el aeropuerto de Mendoza podés tramitar el DNI y el Pasaporte. 
El puesto se encuentra en la vereda del ingreso norte, el horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 20. Sábados, domingos y feriados de 9 a 19 con turno previo, excepto para el trámite de Pasaporte al instante.
Podés sacar los turnos previamente, en: https://www.argentina.gob.ar/turnos o en la APP Mi Argentina.
Solo se acepta el pago con tarjeta de débito/crédito o tarjeta Mercado Pago y Ualá (no se aceptan pagos a través de código QR ni de APPs).
 
 
Salta
En el aeropuerto de Salta podés tramitar el DNI y el Pasaporte. Se encuentra en el hall principal de planta baja, el horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 14 con turno previo, excepto para el trámite de pasaporte al instante.
 
Podés sacar los turnos previamente, en: https://www.argentina.gob.ar/turnos o en la APP Mi Argentina. Sólo se acepta el pago con tarjeta de débito y crédito.
 
Para conocer la documentación que debés presentar para cada trámite y otros detalles, te sugerimos ingresar a: https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper
 
 
 
 

23 – ¿Qué países no cuentan con medidas sanitarias por Covid 19?

24 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a Bolivia?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. Para tu viaje debés contemplar los siguientes requerimientos:

-Debés contar con el certificado de vacunación completa al menos 14 días antes de la fecha de ingreso. Caso contrario, debés presentar un PCR con resultado negativo realizado no más de 72 horas antes de viajar, o un test de antígenos realizado hasta 48 horas antes del embarque (ambos tests aplican para mayores de 5 años). 
 
Para obtener más información, podés ingresar a:
 
 
 
 

25 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a Brasil?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19.
 
 A partir del 25 de noviembre, Brasil decretó el uso obligatorio de barbijo para pasajeros mayores de 3 años que arriben al país tanto en el aeropuerto como en el avión.
Tené en cuenta que el barbijo debe ser el quirúrgico de 3 pliegues o superior como el NK95.
 
-Debés presentar el comprobante de vacunación completa impreso o electrónico a la línea aérea. Tené en cuenta que la aplicación de la última dosis o dosis única se haya producido, al menos, 14 días antes de la fecha de salida. No se aceptarán comprobantes con formato QR y deben estar en español, inglés o portugués; o un test con resultado negativo o no detectable, de prueba de antígeno o PCR realizada un día antes del momento del embarque.
 
-Los niños menores de 12 años no necesitan presentar pruebas.
 
Para obtener más información, podés ingresar a:
 
 

26 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a Colombia?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. Para tu viaje debés contemplar los siguientes requerimientos: 
 
Si sos mayor de 18 años: 
-Debés hacer tu registro Check – Mig 24 horas antes de tu vuelo en el siguiente enlace: https://apps.migracioncolombia.gov.co/pre-registro/public/preregistro.jsf
 
-Debés presentar el carné de vacunación con esquema completo antes de 14 días previos al embarque o presentar un PCR negativo hecho no más de 72 horas antes del embarque, o prueba de antígeno negativo realizado no más de 48 horas antes del embarque.
 
Las vacunas aceptadas para ingresar son las que están autorizadas por la Organización Mundial de la Salud. Podés consúltarlo ingresando a:
 
No debés viajar si presentás síntomas asociados con COVID-19, si estuviste en contacto estrecho con un caso positivo o si fuiste diagnosticado positivo de COVID-19 en los últimos 14 días.
 
Podés obtener más información en:  
 
 
 

27 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a Cuba?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. 

Actualmente, para ingresar a Cuba no hay requerimientos específicos. Sólo debés tener en cuenta que se realizan tests aleatorios al arribar. De resultar positiva la muestra tomada en el punto de entrada se procederá según los protocolos aprobados en el país para el control clínico-epidemiológico de la COVID-19.
 
-Debés presentar el formulario de entrada a Cuba. Podés completarlo ingresando en:  https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu/inicio
 
Para obtener más información, podés ingresar a: http://misiones.cubaminrex.cu/es/argentina/servicios-consulares
 
 
 

28 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a Chile?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. 
 
Estas son las medidas que tenés que tener en cuenta:  
 
-Debes presentar el certificado de vacunación a tu Línea Aérea al momento de embarcar. 
Si no contás con el certificado de vacunación debes presentar un PCR negativo realizado 48hs – como máximo- desde la salida de tu vuelo. 
Los menores de 18 años están exentos de estos requisitos.
 
Para obtener más información, ingresá a:
 
 
 

29 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a Estados Unidos?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. Para tu viaje debés contemplar los siguientes requerimientos:
 
-Debés presentar un comprobante que acredite que estás totalmente vacunado contra el COVID-19, con las vacunas aceptadas (https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/proof-of-vaccination.html#covid-vaccines) antes de viajar hacias los Estados Unidos.
 
 -Debés completar una Declaración Jurada antes de viajar. Podés hacerlo ingresando a: https://www.cdc.gov/quarantine/pdf/NCEZID_FRM_Pass_Attest_ES_508.pdf
 
Para obtener más información podés ingresar a: 
 
 
 

30 - ¿Qué medidas debo tener en cuenta para viajar a Etiopia?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. Para tu viaje debés contemplar los siguientes requerimientos:

-Debés presentar un PCR con resultado negativo realizado como máximo 72 horas antes de tu salida desde el primer punto de embarque; o un test de antígeno realizado como máximo 24 horas antes de tu salida del primer punto de embarque. También, podés presentar el certificado de vacunación completo que demuestre que fuiste vacunado (por completo) al menos 14 días antes de tu llegada a este país o un certificado de recuperación de COVID-19 emitido como máximo 90 días antes de la llegada (esto no aplica para menores de 12 años).
 
Las vacunas aceptadas son: AstraZeneca (SK Bioscience), AstraZeneca (Vaxzevria), Janssen, Moderna (Spikevax), Pfizer-BioNTech (Comirnaty), Sinopharm (BIBP) y Sinovac. 
 
Podés obtener más información, ingresando en: https://africacdc.org/trusted-travel/
 
 
 

31 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a Israel?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. Para tu viaje debés contemplar los siguientes requerimientos:
 
-Debés tener una póliza de seguro de salud con cobertura para el tratamiento de COVID-19.
  
Podés obtener más información, ingresando a: 
 
 
 
 

32 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a República Dominicana?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. Para tu viaje tenés que contemplar lo siguiente:
 
-Debés completar el formulario electrónico gratuito de entrada y salida, que combina los formularios de la Tarjeta Internacional de Embarque y Desembarque, Declaración de Aduanas, y Declaración Jurada de Salud del Viajero. Podés acceder al formulario en inglés, español, francés, italiano, alemán, portugués y ruso, ingresando a: https://eticket.migracion.gob.do
 
Podés obtener más información ingresando a: https://www.godominicanrepublic.com/es/prensa/coronavirus/
 
 
 
 

33 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a Uruguay?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. Para tu viaje debés contemplar el siguiente requerimiento: 
 
- Contar con cobertura de salud o seguro médico. 
 
Para verificar y obtener más información, podés ingresar a:
 
 
 

34 - ¿Qué requisitos debo tener en cuenta para viajar a Venezuela?

Cada país tiene regulaciones específicas para el ingreso de turismo con respecto a la pandemia de COVID-19. Debés presentar uno de los siguientes requisitos:
 
-Certificado de vacunación contra el COVID-19 realizada por lo menos 14 días y como máximo 270 días antes de la llegada. 
-Certificado de vacunación contra el COVID-19 que demuestre que estás completamente vacunado y que recibiste una dosis de refuerzo. 
-PCR con resultado negativo realizado no más de 72 horas antes de viajar. Esto no aplica para pasajeros menores de 5 años. Los mayores de 5 años deben realizar un PCR adicional a la llegada -en el aeropuerto- bajo su propio costo. El valor de la prueba es USD60.00 y es cobrado automáticamente en el boleto.
 
Volver Noticias

Últimas noticias

29/09/2021
Nuevos requisitos para ingresar al país
Te contamos las nuevas medidas que tenés que tener en cuenta si viajás.
Leer más
17/09/2021
Ya podés viajar a Uruguay
Desde septiembre regresaron los vuelos hacia y desde Montevideo y Punta del Este.
Leer más
17/08/2021
Sembramos más de un centenar de especies autóctonas en Iguazú
Reforestamos el aeropuerto con 146 plantas nativas.
Leer más
Asistencia por chat y preguntas frecuentes

¡Hola!,
¿Necesitas ayuda?

Preguntas Frecuentes
Cerrar